Smart cities y bicicletas, la imagen de la nueva economía

El ciudadano inmerso en la nueva cultura empresarial vive con intensidad la realidad que modela sus ideas. El típico urbanita dinámico y emprendedor apuesta por las transformaciones que cambien el mundo hacía lo que se aprecia como inevitable y óptimo. El teletrabajo, los espacios coworking, las comunicaciones móviles y el big data son algunas representaciones sus intereses.

El futuro de las ciudades

Pero a la hora de señalar un símbolo que represente la totalidad en lo que cree pocas como un elemento minimalista de transporte al que se han incorporado innovaciones. La bicicleta urbana es uno de ellos. Dotada de elementos de geolocalización, disponible en algunos puntos estratégicos y  que fácilmente se puede devolver en el destino

Este vehículo demuestra la preocupación por el crecimiento sostenible, el gusto por el mundo urbano y tecnológico, y un dinamismo autónomo muy juvenil.

Dispositivos para las ciudades

Ya han aparecido aplicaciones para dispositivos móviles de ayuda para desenvolverse en la ciudad. Complementos  para aumentar su seguridad y modelos portables muy buenos como la popular bicicleta strida, también motores eléctricos que sin anular la concepción básica de una bicicleta son de ayuda en momentos que se requiera velocidad o resistencia.

Hay en marcha una revolución en la ciudades para hacerlas más habitables y compatibles con un modo de vida que consideramos deseable.

Dejar un Comentario