Los medios disponibles para iniciar una actividad empresarial han reducido los costos de montar una empresa. Hace unos años fue muy popular un libro de Chris Guillebeau que desarrollaba esta idea, “100 euros Startup. ¡Ponte en marcha!”.
Tipo de negocio
No se trata de que cualquier tipo de negocio pueda iniciarse con una cantidad muy pequeña. Lamentablemente algunos requieren de fuertes inversiones para empezar. Se afirma que contar con pocos medios económicos no es disculpa para no hacerlo. Hay en el mercado huecos que se pueden ocupar y para ello no hay que poner en riesgo ni la más humilde economía personal.
El centro de estas iniciativas pasan por el tiempo del emprendedor. A falta de capital éste tiene que ser su principal activo. Esto lleva consigo una consecuencia lógica pero inevitable: el desarrollo del plan empresarial puede ser desesperadamente lento.
Un PC personal, una conexión a internet, un nombre de dominio y servicio hosting es la infraestructura exigible para algunos proyectos. Muy poco capital para empezar, mucho marketing de contenidos y paciencia en el uso del tiempo.
La gestión del tiempo y saber “escuchar” al público objetivo hacia el que va dirigida la propuesta de producto o servicio son las armas principales en estos casos. Los pioneros de una nueva forma de afrontar el futuro que cada vez tiene más seguidores. La meta es difícil pero muchos llegan y muestran la posibilidad de este camino a todos los demás.